viernes, 17 de abril de 2020

LENGUA 17-4-20

¡CÓMO ESTÁIS CHICOS!


Espero que hayáis podido hacer los ejercicios.
RESPUESTA A EJERCICIOS DEL 15-4-20
BLOQUE 6

42. 
a. Juan y Antonio: sujeto y núcleo del sujeto Juan y Antonio //intercambiaron los libros: predicado y núcleo del predicado: intercambiaron.
b. Mi hermana y yo haremos el viaje en barco:
c.
44.
a. La princesa del cuento: sujeto // se convirtió en una fea rana: predicado
b. Un escritor italiano muy famoso: sujeto // escribió tres novelas policíacas: predicado.
c. Pasearon por la ciudad lentamente: predicado // ellos: sujeto elíptico
45. 
a. Supimos rápidamente: predicado// la versión de los hecho: sujeto
b. La gacela: sujeto //saltó con mucho brío: predicado
c. El peludo burrito: sujeto// coceaba a diestro y siniestro: predicado.

Hoy tenemos nueva explicación.
LA VOZ PASIVA.


¿Qué es la voz pasiva? Para entender qué es la voz pasiva debo explicaros antes qué es la VOZ ACTIVA.  Y simplemente debo deciros que es una oración como a la que estáis acostumbrados a analizar. Por ejemplo:

  1. La abuelita cocina un pastel.( presente)
  2. Ellos cantaban una canción. ( pretérito imperfecto)
  3. Yo coseré un botón. ( futuro)
  4. Tu hermano ha dibujado un ratón. ( pretérito perfecto compuesto)
Estas frases son muy sencillas y están hechas en voz activa. Tienen su sujeto y predicado ¿verdad? Ya sabríamos analizarlas.
Ahora vamos a ver qué pasa con esos sustantivos que tenemos en los predicados de las oraciones. Fijaos bien: pastel, una canción, un botón y un ratón.

En la VOZ PASIVA yo voy a invertir su orden. ¿Profe qué es invertir su nombre? ( Diríais si estuvierais en clase) Voy a pasar esos sustantivos y los voy a convertir en sujetos, los voy a llamar SUJETO PACIENTE. ¿ Y qué voy a hacer con el sujeto de antes? es decir, con la abuelita, ellos, yo y tu hermano?????  Los voy a pasar al final de la oración.
   Pero y ¿el verbo??  lo vamos a conjugar de otra forma: 
El verbo tendrá la forma de:  Verbo SER CONJUGADO MÁS EL PARTICIPIO DEL VERBO QUE SE CONJUGA.

Ejemplo: 
1. Un pastel es cocinado por la abuelita.
2. Una canción era cantada por ellos.
3. Un botón será cosido por mí.
4. Un ratón ha sido cosido por mi hermano.

Bien, con estos ejemplos el cambio de Voz Activa a Voz pasiva creo que será más fácil. Ahora os mando un link explicativo con la teoría del bloque 5 de la Voz Pasiva.

VOZ PASIVA

Ahora os voy a dejar TAREA: Bloque       65, 66, 67, 68
Se harán en el cuaderno. y el lunes lo corregiremos. Tenemos tiempo.

Criterios de calificación: 30% ejercicios
Criterios de evaluación: Conocer cómo se forma la voz pasiva.
Fecha de entrega: 17 de abril.
Modo de entrega y corrección: Se hará en el cuaderno de clase y se corregirá el próximo día desde el blog.

Estudiad todas las cosas que vemos y que hemos visto ahora. Prestad atención a los vídeos explicativos y practicad todo lo que podáis. Aquí va un juego sobre la Voz

VOZ PASIVA

No hay comentarios:

Publicar un comentario