¿Qué tal la semana?
Ya estamos a lunes 23 y espero que hayáis recuperado las energías y os encontréis READY para empezar la semana.
En esta mañana lluviosa qué mejor que hacer una tarea de investigación......nos vamos a convertir en PERIODISTAS. Como ya sabéis las noticias están en la actualidad todos los días y cuentan lo último que está ocurriendo en el momento en el que está pasando.
Los periodistas están investigando y buscando información que luego narran en lenguaje formal.
Supongo que estos días, más que otros, estáis recibiendo información de noticias que giran en torno al mismo tema, el CORONAVIRUS. Bueno, pues por ello mismo, porque estamos inmersos en la misma noticia las 24h del día, hoy vamos a hacer una noticia que NO sea sobre ello, que sea sobre otra cosa que no tenga nada que ver con ello. Va a ser complicado. Pero no me lo tenéis que copiar. Hay que crear la noticia.
Para ello lee los puntos que vienen en el bloque 5 noticia.
( aquí copio algo del bloque pero vosotros tenéis que leerlo del propio contenido)
LAS NOTICIAS DE PRENSA
Un periódico es un tipo de publicación que diariamente informa de las últimas noticias.
Las secciones que se pueden encontrar en un periódico son: Internacional, Opinión, Nacional, Economía, Deportes, Cultura y Sociedad.
En la primera página o portada aparecen destacadas las noticias más importantes del día.
Una noticia es la narración de un hecho de actualidad. Una noticia es completa cuando responde a las siguientes cinco preguntas básicas:
1.- ¿Qué pasó?
2.- ¿Quiénes intervinieron?
3.- ¿Cuándo ocurrió?
4.- ¿Dónde sucedió?
5.- ¿Por qué paso?
( estas preguntas no se deben escribir, sino responder en la noticia que vas redactando)
Las noticias se dividen en tres partes:
1) Titular: enunciado que presenta la noticia.
2) Entradilla: párrafo breve que resume la noticia.
3) Cuerpo: texto donde se desarrolla la noticia y donde se debe responder a las cinco preguntas básicas.
( tenéis ejemplo en los contenidos)
Criterios de calificación: 10% expresión escrita
Criterios de evaluación: Conoce y desarrolla diferentes tipos de textos literarios.
Fecha de entrega: 30 de marzo
Modo de entrega y corrección: A través del correo en un Word,
SI NO, MANDÁDMELO DESDE EDUCAMADRID Y YA OS MANDARÉ YO LA RESPUESTA COMO PUEDA.
( Nota importante: Los alumnos de PT y AL deben contestar a las profes cuando reciben correos suyos. Y a parte de los ejercicios que les dieron y de los ejercicios del blog, también colgaremos cosas en aula planeta que ya se dirá cuándo estarán)
- Aquí os dejo worksheet para trabajar en el propio blog y repasar un poco algún aspecto de lengua. Se hacen en la propia imagen.
Acento tónico, una ficha interactiva de paradelm
liveworksheets.com
liveworksheets.com
- Además haremos AULA PLANETA: fecha del 23 al 25 de Marzo. Es obligatorio hacer los ejercicios que colgamos las profe en el blog. Acordaos que éstas son vuestras clases y que es la única forma que tenemos de dar clase y de que trabajéis y aprendáis algo . ÁNIMO CHICOS.
CORRECCIÓN DE DEBERES 20-3-20
1. Ole Kirk Christiansen
2. Juguetes de madera.
3. La fábrica se incendia.
4. En Copenhagen, 1946
5. El hijo que más le ayuda es Godtfred.
6. LEGOLAND
7. En el año 1968 y asistieron 600.000 habitantes.
2. Juguetes de madera.
3. La fábrica se incendia.
4. En Copenhagen, 1946
5. El hijo que más le ayuda es Godtfred.
6. LEGOLAND
7. En el año 1968 y asistieron 600.000 habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario