miércoles, 6 de mayo de 2020

Mate 6-5-20

Soluciones del día anterior.

EJERCICIO 1:
a) 53,38
b) 148,02
c) 5.067,53
d) 17,14

EJERCICIO 2: Solución: 406 kilos.


BUENOS DÍAS. EMPEZAMOS HOY MIÉRCOLES    6 DE MAYO,recordando que tenéis que hacer las actividades de:




HOLA  YA ESTAMOS EN LAS TAREAS DE MATEMÁTICAS DE HOY

 6SQ4O4ID  PARA 5º A     Y        V7KIQJIC   PARA 5º B

* Forma de presentación o entrega de la actividad: en la plataforma THATQUIZ
*Criterios de calificación: En el 3º trimestre se tendrá en cuenta la entrega de actividades  (60%).

* Criterios de evaluación: potencias.
* Fecha de entrega: La profesora verificará la entrega en la plataforma.




POTENCIAS DE 10, RECUERDA COMO SE MULTIPLICA Y DIVIDE POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS. EXPRESA   LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES COMO POTENCIAS DE 10.


En este vídeo se explican las potencias de base 10. Ten en cuenta que para expresar una multiplicación, la podemos escribir como 10 x 2 o también como 10 · 2 (con un punto en el medio). Así es como se expresa en el vídeo pero es lo mismo que si ponemos un por en forma de "x".








* Forma de presentación o entrega de la actividad: por correo electrónico al correo ceipdanielmartin9@gmail.com 5º A y ceipdanielmartin11@gmail.com  5º B
* Criterios de calificación: En el 3º trimestre se tendrá en cuenta la entrega de actividades por correo electrónico (60%).
* Criterios de evaluación: multiplicar y dividir por la unidad seguida de ceros y expresar como potencias de 10.
*Fecha de entrega: La profesora verificará la entrega al correo correspondiente

PARA TERMINAR RECORDAMOS UN POCO DE TEORÍA SOBRE ESTADÍSTICA


ESTADÍSTICA  VARIABLES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS.

Las variables son las diferentes características que podemos estudiar en los individuos (elementos) de una población. Pueden ser de dos tipos:
·         Las variables cuantitativas: si se refiere a un aspecto que podemos expresar de forma numérica, como la altura, el peso, etc.
·         Las variables cualitativas: toman en consideración cualidades que no podemos expresar con cifras, como el color de las libretas de los alumnos o su equipo de fútbol favorito.

Cada variable puede tomar distintos valores. Por ejemplo, si queremos estudiar la altura de los alumnos de quinto de Primaria, los valores serán cada una de las posibles alturas de los alumnos: si las medimos en centímetros, para una edad determinada pueden ir desde, por ejemplo, de 120 cm hasta 150 cm, pero no consideraremos la posibilidad de que algún alumno mida tanto como 300 cm.

REALIZA UNA TAREA PARA VERIFICAR QUE LO HAS ENTENDIDO



* Forma de presentación o entrega de la actividad: en la plataforma Aula Planeta
* Criterios de calificación: En el 3º trimestre se tendrá en cuenta la entrega de actividades por correo electrónico (60%).
* Criterios de evaluación: estadística, variables cualitativas y cuantitativas.
* Fecha de entrega: La profesora verificará la entrega en la plataforma.







No hay comentarios:

Publicar un comentario